¿Quieres construir tu casa pero no tienes dinero?
- REA + m3 Taller de Arquitectura / Luís Malavé
- 6 jul 2019
- 1 Min. de lectura
Ante la disyuntiva de vivir en una casa o departamento, la mayoría de nosotros hemos decidido escoger la segunda opción; y una de las razones principales es no poder reunir el dinero necesario para adquirir un terreno y construir en el. Sin embargo, así como hay créditos hipotecarios para la adquisición de vivienda, existen también hipotecas que los bancos otorgan a particulares para su proyecto de casa, con el objetivo de llevar a cabo la construcción.

Son los llamados CRÉDITOS PARA LA CONSTRUCCIÓN, para solicitarlos hay que reunir 2 requisitos previos:
Ser dueño del terreno en el que se va a edificar la casa.
Contar con los permisos de construcción correspondientes y estos se encuentren vigentes.
Una vez formalizada le escritura ante Notario Público el banco entrega el importe del crédito pactado mediante ministraciones, es decir, una primera aportación al momento de formalizar la escritura pública y las subsecuentes conforme se vaya avanzando en la obra.
La principal ventaja de construir tu propia casa es la posibilidad de adaptar las dimensiones, distribución y calidad de los materiales a las preferencias de uno; además del ahorro de los márgenes que generalmente tiene el desarrollador, que van del 20% al 30%. Otro gran ahorro que obtendrás será en el pago del Traslado de Dominio; ya que éste no lo tendrás que pagar.
Comments